PI-6 Influencia del estado de la cadena trófica en los ecosistemas circundantes a la Sede de Villa Asia

PI-6 Influencia del estado de la cadena trófica en los ecosistemas circundantes a la Sede de Villa Asia

by Maria Guilarte -
Number of replies: 4

La influencia del estado de las cadenas tróficas en los ecosistemas circundantes adquiere una relevancia particular para la comunidad universitaria.

Los ecosistemas que rodean la sede de Villa Asia, incluyendo las áreas verdes, los cuerpos de agua cercanos (como el río Caroní, dada su proximidad geográfica) y las posibles actividades agrícolas o urbanas en la zona, impactan directamente en la calidad del aire y del agua que respiran y utilizan los estudiantes, docentes y personal administrativo. Unas cadenas tróficas saludables en estos ecosistemas se traducen en una mayor biodiversidad y en la provisión de servicios ecosistémicos esenciales. Por ejemplo, la presencia de vegetación diversa contribuye a la purificación del aire y a la regulación de la temperatura, mientras que cuerpos de agua no contaminados son vitales para la salud física.

La conexión directa con un entorno natural bien conservado puede influir positivamente en el desarrollo cognitivo de los estudiantes al ofrecer oportunidades para la observación directa de fenómenos naturales, el desarrollo del pensamiento crítico a través de la exploración de interdependencias ecológicas y la estimulación de la curiosidad científica. Además, la exposición a entornos naturales se ha asociado con la reducción del estrés y la mejora del bienestar general, factores que a su vez favorecen un mejor rendimiento académico y una salud mental positiva.

Integrar esta influencia en estrategias pedagógicas y proyectos educativos dentro del currículo de la UNEG en Villa Asia podría materializarse a través de iniciativas como la creación de jardines botánicos o viveros dentro del campus, el desarrollo de proyectos de investigación sobre la biodiversidad local y la calidad de los recursos naturales, la implementación de prácticas de gestión de residuos sostenibles en la universidad y la realización de actividades de educación ambiental dirigidas a la comunidad universitaria y al entorno local. Estas acciones no solo enriquecerían la experiencia de aprendizaje de los estudiantes, sino que también fortalecerían el vínculo de la universidad con su entorno y promoverían la formación de profesionales conscientes de la importancia de la sostenibilidad.


Referencias Bibliográficas:

Eco Institut. (s.f.). Cómo integrar la educación ambiental en el currículum escolar. https://www.ecoinstitut.es/como-integrar-la-educacion-ambiental-en-el-curriculum-escolar/

Instituto Dra. Gómez Roig. (2019). El ambiente y la salud de los niños. https://www.gomezroig.com/el-ambiente-y-la-salud-de-los-ninos/

361 words

In reply to Maria Guilarte

Re: PI-6 Influencia del estado de la cadena trófica en los ecosistemas circundantes a la Sede de Villa Asia

by Jose Rafael Hernandez -
La salud de los ecosistemas circundantes a la UNEG Villa Asia, incluyendo cadenas tróficas y el río Caroní, tienen un impacto vital a la comunidad universitaria. los ecosistemas sanos garantizan aire y agua de calidad, promueven la salud física, reducen el estrés y potencian el desarrollo cognitivo. La biodiversidad resultante ofrece servicios esenciales. Integrar esta conexión  mediante los jardines, investigación ambiental y prácticas sostenibles enriquece la experiencia de aprendizaje, fortalece el vínculo local y nos forma como profesionales conscientes del bienestar de nuestra casa de estudio y el futuro de la región de Guayana

94 words

In reply to Maria Guilarte

Re: PI-6 Influencia del estado de la cadena trófica en los ecosistemas circundantes a la Sede de Villa Asia

by Hisbeth Hernández -

Complementando un poco tu punto, es importante resaltar que el estado de la cadena trófica tiene un impacto considerable en los ecosistemas circundantes de la UNEG de villa Asia. Desde el equilibrio ecológico hasta los ciclos de nutrientes y la biodiversidad, cada aspecto está interconectado. La investigación y educación sobre estas dinámicas son fundamentales para promover prácticas sostenibles y conservar los ecosistemas locales. La universidad tiene un papel crucial en este proceso, no solo como centro de aprendizaje, sino también como actor activo en la conservación y restauración ecológica. Al fomentar una mayor conciencia sobre estas dinámicas ecológicas, podemos trabajar hacia un futuro donde los ecosistemas locales y globales sean protegidos y preservados.

113 words

In reply to Maria Guilarte

Re: PI-6 Influencia del estado de la cadena trófica en los ecosistemas circundantes a la Sede de Villa Asia

by Luis Mora -
Me parece muy bien para promover la conciencia ambiental y la sostenibilidad en la UNEG Villa Asia. Su enfoque en la conexión entre las cadenas tróficas, la salud de los ecosistemas y el bienestar de la comunidad universitaria es valioso y relevante. Sin embargo, al incorporar los complementos y las críticas constructivas mencionadas anteriormente y se puede fortalecer aún más el argumento. Es bueno convertir esta conciencia en acciones concretas que involucren a toda la comunidad universitaria en la conservación y mejora del entorno natural que rodea la UNEG.

89 words

In reply to Maria Guilarte

Re: PI-6 Influencia del estado de la cadena trófica en los ecosistemas circundantes a la Sede de Villa Asia

by Yulibert Gómez -
Algo bastante interesante que destaca, es cómo la salud ecológica no es un asunto ajeno, sino que nos impacta directamente sin darnos cuenta, como la calidad de recursos que utilizamos a diario, el agua siendo un ejemplo claro de esto. Además, la explicación de como las cadenas tróficas sanas pueden ser las responsables directas de la biodiversidad en un área, se me hace algo muy interesante.
Me parece bien que enfatizaras la importancia, de que como estudiantes tengamos un entorno natural bien conservado, que nos beneficie en nuestro libre desarrollo cognitivo y que a su vez la interacción con este nos permita fortalecer un pensamiento crítico propio, que nos ayude a mejorar el rendimiento académico y nuestra salud mental. Con respecto a las propuestas y/o estrategias educativas, pienso que es una buena idea, ya que enriquecería la visión que tenemos sobre la UNEG y fomentaría la sostenibilidad entre los futuros profesionales.

151 words