ciclos bioquímicos. PI-10

ciclos bioquímicos. PI-10

by Jose Rafael Hernandez -
Number of replies: 4

Palabra clave: biogeoquímicos

Esta zona  desempeña un papel  fundamental en la regulación del clima tanto a escala regional como global a través de los ciclos biogeoquímicos, los bosques juegan un papel de gran importancia en la regulación y absorción del carbono ya que los  bosques amazónicos son sumideros de carbono fundamentales a nivel global. A través de la fotosíntesis, los árboles y otras plantas absorben dióxido de carbono  de la atmósfera, incorporando el carbono a su biomasa (troncos, hojas, raíces) y al suelo. A este proceso sustrae grandes cantidades de uno de los principales gases de efecto invernadero de la atmósfera, ayudando a mitigar el calentamiento global. Se estima que la zona amazónica almacena miles de millones de toneladas de carbono. También contienen nitrógeno que es una biomolecula fundamental para la vida y para los ecosistemas ya que aporta nutrientes fundamentales para el desarrollo de las plantas.

 Sin embargo actividades humanas como la deforestación y la quema representan una seria amenaza que puede alterar drásticamente este delicado equilibrio, estas alteraciones tienen grandes consecuencias climáticas. El aumento de las concentraciones de carbono y nitrógeno en la atmósfera aumentan el efecto invernadero, contribuyendo al calentamiento global. A nivel regional, la disminución de la masa forestal reduce la evapotranspiración, lo que puede llevar a una disminución de las precipitaciones, un aumento de las temperaturas locales y un incremento en la frecuencia de sequías. Este cambio en el clima regional, puede hacer que los bosques  sean más propensos a incendios, esto crea un ciclo que  acelera la degradación del ecosistema y la liberación de más carbono a la atmósfera.

Informe de evaluación de Amazonía (cap 6 del 2021). Ciclos Biogeoquímicos de la Amazonía.


279 words

In reply to Jose Rafael Hernandez

Re: ciclos bioquímicos. PI-10

by Gabriel Terán -
Teniendo en cuenta que esto de la disyuntiva de opiniones en el mundo sobre la sobreexplotación del Amazonas, tu aporte creo que es bastante objetivo y puede cambiar la manera de pensar de alguien que no siente la mínima conciencia por el ambiente.
El Amazonas es el pulmón del mundo, rico en carbono, nitrógeno y gran productor de oxígeno. Y es claro que su temperatura promedio anual, a pesar de estar en zona tropical, es más baja, debido la la biodiversidad de vegetación existente

84 words

In reply to Jose Rafael Hernandez

Re: ciclos bioquímicos. PI-10

by Luis Mora -
La Amazonía como sumidero de carbono y regulador del clima, es fundamental tanto a nivel global como regional. Destaca adecuadamente la amenaza que representan las actividades humanas, especialmente la deforestación y la quema, y las consecuencias negativas que se derivan de estas prácticas. La investigación es una buena introducción al tema.

51 words

In reply to Jose Rafael Hernandez

Re: ciclos bioquímicos. PI-10

by Torres Marilin -
El aporte de mi compañero acerca los ciclos bioquímicos resalta de forma precisa el papel esencial que desempeñan los bosques amazónicos en la regulación climática global, mi compañero menciona que este también atraviesa procesos como la fotosíntesis y la absorción de dióxido de carbono, coincido en como retrata la capacidad de un ecosistema donde este actúa como sumidero de carbono, entendible ya que este es vital para mitigar el calentamiento global; mi compañero también menciona la deforestación y la quema como una de las principales amenazas mas graves, ya que no solo liberan carbono, sino que también alteran de forma critica los demás procesos ecológicos a su alrededor, como la evapotranspiración y el ciclo de nitrógeno.
Este tema es uno de los que se debe profundizar, ya que, no solo la fotosíntesis nos ayuda a incorporar el dióxido de carbono en la biomasa pero hay que tener en cuenta, por ejemplo, una deforestación masiva, la recuperación de esta función no es inmediata. Otro factor a considerar es la pérdida de masa forestal y la consiguiente reducción en evapotranspiración tienen efectos a largo plazo, no solo disminuyendo precipitaciones y aumentando las temperaturas locales, sino también ocasionando cambios en la redistribución de la humedad a nivel continental. Esto puede derivar en un círculo vicioso de sequías e incendios, dificultando incluso los procesos de regeneración natural del ecosistema.

225 words

In reply to Jose Rafael Hernandez

Re: ciclos bioquímicos. PI-10

by David Sifontes -
El aporte esta muy bien el como se destaca el rol importante de los bosques como sumideros de carbono y el proceso de la fotosintesis, lo mismo va con la relevancia del nitrógeno como un nutriente escencial. tambien el como se especifica o se hace mención de las amenazas de la deforestacion y la quema, el como todo esto tiene consecuencias climaticas nivel mundial como el regional. solo que falto detallar un poco mas sobre la quema, ya que más allá de la simple liberación del carbono. En la misma también se liberan otros gases de efecto invernadero importantes como el metano y óxidos de nitrógeno, el cual tiene un impacto significativo en la pérdida de nutrientes esenciales del suelo, incluyendo el nitrógeno volatilizado, lo que dificulta la regeneración del ecosistema.

131 words