Cafetín Virtual

PREGUNTAS CLASE PRESENCIAL (TEMA 1)

Re: PREGUNTAS CLASE PRESENCIAL (TEMA 1)

de Celienny Victoria Rios Calderon -
Numero de respuestas: 0
Celienny Rios CI:34728850 ciencia Fica la sección 1 semestre 2
1. ¿Qué entiende usted por Estadística ?
Entiendo que es una rama que se dedica a recopilar, organizar, analizar e interpretar datos. Su objetivo es proporcionar herramientas para tomar decisiones basadas en información cuantitativa y cualitativa.

2. ¿Qué finalidad tiene la Estadística?
La finalidad de la estadística es transformar datos en conocimiento útil. Esto incluye identificar tendencias, realizar predicciones, comprobar hipótesis y optimizar procesos en diversos campos como la economía.

3. ¿En qué consiste el método estadístico?
Recopilación de datos: Obtener información relevante mediante encuestas, observaciones, experimentos, etc.
Organización de datos:Clasificar y estructurar los datos recopilados.
Análisis de datos:Aplicar técnicas matemáticas y estadísticas para interpretar los datos.
Presentación de resultados:Mostrar los hallazgos en gráficos, tablas y reportes que faciliten su comprensión.

4. ¿En qué forma un Lic. en Ciencias Fiscales utilizaría la Estadística en su trabajo?
Un Licenciado en Ciencias Fiscales puede usar la estadística como un material de apoyo para
- Analizar patrones de recaudación tributaria.
- Estudiar el impacto de políticas fiscales en la economía.
- Identificar sectores económicos que requieren incentivos fiscales.
- Elaborar informes que faciliten la toma de decisiones en materia de impuestos.

5. ¿Considera usted que la estadística es importante en nuestro entorno? Explique por qué.
La estadística es crucial en nuestro entorno porque nos ayuda a comprender mejor las dinámicas sociales, económicas y ambientales. Por ejemplo, podría ser clave para diseñar políticas económicas que promuevan el crecimiento y mejoren la distribución de recursos.

En conclusión de todo el investigado y estudiado llegó a tener un conocimiento amplio sobre la estadística y lo conocido ya que la estadística lo vemos no solamente como materia sino en nuestro ámbito cotidiano y en nuestro entorno