Tema 3: Experimento 1 y 2 de Aula

Tema 3: Experimento 1 y 2 de Aula

by Andrea Dautantt -
Number of replies: 4
In reply to Andrea Dautantt

Tema 3: Experimento 1 y 2 de Aula

by Andreina Gonzalez -
Explicaste el experimento 1 de manera clara y precisa. Los datos de peso que recogiste mostraron bien cómo se redujeron los residuos al pasar de un colador a otro. Es importante la observación de que el agua, a pesar de los filtrados, no quedó completamente transparente, lo cual refleja la realidad de los tratamientos. Tu idea de agregar aceite me pareció bastante buena. En el experimento 2 la forma en que evaluaste la calidad del agua de la llave fue efectiva. Tu conclusión sobre que el agua puede parecer limpia, pero aun así contener partículas minúsculas es un punto clave que resalta la necesidad de una purificación cuidadosa.

108 words

In reply to Andrea Dautantt

Tema 3: Experimento 1 y 2 de Aula

by Giuseppe Cavouto -
Me parecieron muy interesantes los experimentos sobre el tratamiento de agua y la medición de la calidad del agua potable. En el primer experimento, me llamó la atención cómo el colador verde retuvo la mayor parte de los residuos del agua simulada. Fue muy útil identificar los contaminantes que se eliminaron en cada etapa del tratamiento, como los grandes pedazos de tierra y arena en el tratamiento primario, y las pequeñas partículas en el secundario. Me parece importante destacar, como mencionas, que estos procesos son esenciales para obtener agua segura para el consumo y para proteger el medio ambiente. además, la idea de Andrea para mejorar el experimento agregando aceite de cocina me parece genial para observar cómo se comportan estas sustancias durante el filtrado. También es muy buena la sugerencia de medir la turbidez en cada etapa para comparar la claridad del agua, en cuanto al segundo experimento, me hizo reflexionar sobre cómo a veces pensamos que el agua es apta para el consumo solo por su apariencia, pero puede contener partículas diminutas perjudiciales.

175 words

In reply to Andrea Dautantt

Tema 3: Experimento 1 y 2 de Aula

by Rosannys Blanca Inaga -
El primer experimento que presentaste fue explicado de manera excepcionalmente clara y precisa. Me pareció particularmente ilustrativa la forma en que los datos de peso recopilados demostraron la progresiva reducción de los residuos a medida que el agua pasaba de un colador a otro. Esta observación numérica resaltó la efectividad del proceso de filtrado. Además, tu acotación sobre que el agua, a pesar de los múltiples filtrados, no alcanzó una transparencia total, es un detalle crucial. En cuanto al segundo experimento, tu metodología para evaluar la calidad del agua del grifo resultó ser bastante efectiva. La conclusión a la que llegaste es un punto clave que no debe pasarse por alto: el hecho de que el agua pueda parecer visualmente limpia no garantiza la ausencia de partículas minúsculas o contaminantes invisibles. Esto subraya, con gran relevancia, la necesidad imperante de una purificación meticulosa para asegurar la potabilidad y seguridad del agua que consumimos diariamente. Ambos experimentos, a su manera, ofrecieron perspectivas valiosas sobre la realidad del tratamiento y la calidad del agua.

172 words

In reply to Andrea Dautantt

Tema 3: Experimento 1 y 2 de Aula

by Vicente Jesus Rojas Vallejo -
Presentaste el primer experimento de manera clara y directa. Los datos de peso que obtuviste mostraron de forma efectiva cómo disminuyeron los residuos al pasarlos de un colador a otro. Es importante destacar que, a pesar de los filtros, el agua no se volvió completamente transparente, lo que refleja la realidad de los tratamientos aplicados. La idea de añadir aceite me pareció muy acertada. En el segundo experimento, tu enfoque para analizar la calidad del agua del grifo fue muy eficaz. Tu observación de que el agua puede parecer limpia pero aún contener partículas microscópicas es un punto clave que resalta la importancia de un proceso de purificación cuidadoso.

109 words