Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

Numero de respuestas: 27

Cuál es la influencia de los Sistemas de Información en el desarrollo progresivo de las Instituciones u organizaciones

En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Joslenny Nuez -

      Los sistemas de información son herramientas poderosas que han revolucionado la forma en que vivimos y trabajamos. A través de la capacidad para integrar y gestionar información de manera precisa y rápida los hace indispensables en el mundo moderno.

      En el entorno actual, es de gran impacto adaptarse al uso de sistemas de información no solo es una ventaja competitiva, sino también una necesidad. Las empresas que integran estos sistemas en sus operaciones pueden responder mejor a las demandas del mercado, mientras que a nivel personal, los individuos pueden administrar sus vidas de manera más eficiente.

     En conclusión, los sistemas de información son esenciales para prosperar en el mundo moderno. Su capacidad para mejorar la eficiencia y efectividad los convierte en una herramienta invaluable tanto en la vida personal como en el ámbito empresarial. Adaptarse a su uso es fundamental para mantenerse competitivo y relevante en la actualidad.

Ing. Joslenny Nuñez 

CI. 21.235.359 


En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Luis Martinez -
El impacto de los Sistemas de Información es considerablemente significativo y variado, por ejemplo, en el área de recursos Humanos permiten la gestión del talento, comenzando desde el proceso de reclutamiento hasta la formación y evaluación de un recurso o empleado. Por otro lado, en el caso de Finanzas, colabora en la contabilidad, realización de presupuestos, así como también con informes financieros, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas.

En el caso de las operaciones de una organización, los sistemas de información permiten la optimización de los recursos, lo que desarrolla una eficiencia operativa, además, facilita el dominio en cuanto a inventarios, producción y distribución.
Los Sistemas de Información desarrollan un impacto significativo al momento de una toma de decisiones ya que, estos proporcionan datos precisos y relevantes que permiten a los líderes de las empresas desarrollar sus ideas basadas en análisis y resultados.

En resumen, los Sistemas de Información son herramientas clave que transforman el funcionamiento de las organizaciones en sus diferentes áreas, aumentando la eficiencia y mejorando la comunicación interna y externa, lo que conlleva a tener mejores resultados en las diferentes áreas, siendo así, de gran impacto para el día a día de cualquier organización.

Ing Luis Martinez
27.296.769
En respuesta a Luis Martinez

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Cruz Hernandez -
Un sistema es un conjunto de cosas que interaccionan con un objetivo común. Por ejemplo, los niños de un colegio forman el sistema educativo; la administración, los profesores, los padres, los alumnos, las aulas, etc. son elementos que interaccionan con el fin de que los niños adquieran conocimientos. Todos estos elementos reciben, a su vez, información del sistema educativo para tomar decisiones. Este concepto lo trasladamos para describir un Sistema de Información (SI) como un conjunto de elementos relacionados entre sí con el objetivo común de producir información para las decisiones propias de la organización. Este conjunto de elementos puede ser mecánico o ser humano, con o sin máquinas y con unas normas y procedimientos establecidos que permiten la captura, almacenamiento, procesamiento y transmisión de la información. Los sistemas de información suelen dividirse en Sistema de Procesamiento de Transacciones, Sistemas de Soporte a la Toma de Decisión, Sistemas de Información para Ejecutivos, Sistemas de Información Empresariales y Sistemas de Automatización de Oficina, dependiendo de para qué se utilice la información que se obtiene.

En este sentido, es importante destacar que los Sistemas de Procesamiento de Transacciones son aquellos que se encargan de registrar y procesar las transacciones diarias de una organización, como las ventas, los pagos y los pedidos. Por otro lado, los Sistemas de Soporte a la Toma de Decisión son aquellos que proporcionan información y herramientas para ayudar a los directivos en la toma de decisiones estratégicas. Estos sistemas suelen incluir bases de datos y aplicaciones analíticas que permiten realizar análisis y pronósticos. Por su parte, los Sistemas de Información para Ejecutivos son aquellos que proporcionan información en tiempo real a los ejecutivos de una organización.

Estos sistemas suelen presentar la información de manera gráfica y visual, facilitando la toma de decisiones rápidas. Los Sistemas de Información Empresariales son aquellos que integran y coordinan los procesos y actividades de una organización en todas sus áreas funcionales, como la producción, las ventas, la contabilidad y los recursos humanos. Por último, los Sistemas de Automatización de Oficina son aquellos que automatizan las tareas y procesos administrativos de una oficina, como la gestión de documentos, la comunicación interna y el seguimiento de tareas.

Finalmente, los sistemas de información desempeñan un papel fundamental en las organizaciones, ya que permiten el flujo de información necesario para la toma de decisiones y el funcionamiento eficiente de los procesos.

Ing. Cruz Hernández
20224558
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Carrillo Luisa -
El sistema de información es un conjunto de recursos integrados con el fin de distribuir y gestionar datos de una manera organizada.

La importancia de estos sistemas radica en la toma de decisiones estratégicas, mejoramiento de operaciones, lograr una ventaja competitiva, mejorar procesos y operaciones en cualquiera de las áreas que se utilice este sistema.

Los sistemas de información se pueden utilizar en educación, gestión de negocios, economía, y en todas la áreas que necesiten administración de datos ya que ellos ayudan a la toma de decisiones, coordinar y controlar, saber para que sirven los datos y como aplicar estrategias que agilicen los procesos.

Los beneficiarios de estos sistemas que pueden ser gerentes, analistas y empleados de diversas áreas, buscan soluciones que faciliten información en tiempo real, desde el seguimiento de inventarios hasta información de clientes.

Ejemplos de estos sistemas tenemos Hojas de calculo, bases de datos de bibliotecas, programas contables, entre otros que pueden ser utilizados en diversas áreas.

Lcda. Luisa Carrillo
C.I.: 25.003.066
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Yuleide Nacarid Hernández -
Los sistemas de información han transformado diversos aspectos de nuestra vida, tanto a nivel personal como organizacional; este impacto se manifiesta en múltiples ámbitos o áreas de las empresas u organizaciones, donde a través de la optimización, se logra reducir el tiempo y los recursos necesarios para realizar las tareas administrativas y operativas, brindando una mejora significativa en la competencia y toma de decisiones en el ámbito donde se aplique.

En la era actual en la que vivimos que es conocida como la era digital, se caracteriza por un ritmo acelerado en la evolución de la tecnología, es por ello que los sistemas de información juegan un papel fundamental al facilitar la adaptación en diversos ámbitos, dado que su implementación permite desarrollar estrategias efectivas para alcanzar los mejores resultados.

En resumen la influencia de los sistemas de información en el desarrollo de las empresas e instituciones se puede describir como el soporte fundamental para alcanzar con la mayor probabilidad de éxito la meta establecida por la organización, ya que permite conocer los procesos y su interrelación para la toma de decisiones. 

Ing. Y. Nacarid Hernández
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Manuela Carrillo -
Con el mundo cada vez mas modernizado y la creciente competencia global los sistemas de información son una herramienta cada mas imprescindible para las instituciones para toma de decisiones acertada y una mejor productividad.
Los sistemas de información son una herramienta eficaz para la toma de decisiones porque permite tener un impacto significativo en la gestión empresarial o institucional por medio del procesamientos de datos de manera oportuna. Si los sistemas de información son utilizados de manera pertinente permitirá obtener mejores beneficios, reducción de costos, mejora en los sistemas de comunicación y una ventaja competitiva.
El comercio electrónico y el marketing son dos de los sistemas de información en el área digital que han permitido para las empresas llegar a mas clientes de diferentes áreas geográficas y con mayor afinidad con los productos o servicios que ofrecen las entidades esto debido que al hablar de los sistemas de información debe existir un equilibrio entre los productos y servicios que se desean comercializar y las personas a las que se desea llegar por lo tanto es necesario procesar y almacenar los datos para la lograr una convergencia en la gestión empresarial
De igual manera los sistemas de información en el área administrativa también permite a las instituciones ser cada vez mas sostenible y competitivo ya que permite a las empresas automatizar las funciones haciendo mas fácil para ellas llevar un control mecanizado del inventario, clientes, proveedores y mano de obra generando así mayor rentabilidad.
Lcda. Manuela Carrillo
C.I 26.753.011
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Pedro José Meta Velasquez, -
Los sistemas de información en las organizaciones no son nada nuevo, desde antes de la automatización , las organizaciones ya reunian, almacenaban y actualizaban informacion y datos de forma manual sobre sus actividades. un sistema de informacion es un conjunto de componentes interconectados que recopilan, procesan, almacenan y distribuyen datos a un proposito especifico.  

Todas las organizaciones persiguen un objetivo sin importar la envergadura, ambito o sector de actividad, el sistema de informacion del mismo modo que el resto de sus componentes de la cadena de valor de la organizacion, tambien es el objeto de la planificacion estrategica, y con el actual avance de la era de la información, su papel resulta mas importe que nunca en el desarrollo u optimizacion de actividades, procesos o marketing en el logro de los objeivos que se persigue.

Este sistema se considera lo suficientemente importante en la organización como para ocupar más, posteriormente, atencion y dedicacion que los procesos o a las tecnologias habituales, cuya gestion se puede considerar, en terminos generales, conocida y controlada. Este planteamiento se toma en consideracion por el hecho de que las anteriormente mencionadas, dependen o pueden terner evolucion y desarrollo a partir de un sistema de informacion bien definido estructurado y actualizado; el sitema de informacion es un proceso dinamico que vive al mismo ritmo que la organizacion y que se ha de mantenre coherente con la estrategia en curso.

Ing. Pedro J. Meta V.
V- 23.505.427

En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Taisbeth Espejo -
Puerto Ordaz 25/11/2024
Taisbeth Espejo
Ci.13.215.208

Los sistemas de información tienen un impacto significativo en diversas áreas de una organización, ya proporcionan datos importantes que provienen de distintas áreas para la toma de decisiones, están compuesto por una serie de recursos interconectados que interactúan, de forma organizada y ordenada de modo más conveniente con el propósito de generar informes de gestión, recolectar información personal u organizacional, procesar estadísticas, organizar archivos, entre otros.
Por lo general, se considera que todos los sistemas de información contienen una serie de componentes o elementos, como son Equipos. (Todo elemento tecnológicos físicos o virtuales, como el hardware, el software, la red y las telecomunicaciones). Personas. (Son todos los individuos que cumplen un rol en el sistema). Datos. (Son todos los elementos relacionados con información cualitativa o cuantitativa). Y estos cumplen unas actividades básicas como son: Recopilación, Almacenamiento, Procesamiento, Distribución y Retro alimentación
Como pudimos denotar en la investigación (Glosario) antes expuesto por todos los compañeros en el foro, establecieron distintos puntos de vistas donde relacionan los Sistemas de información con diversas áreas o aspectos, por lo que su utilidad es fundamental, su impacto proviene de su funcionalidad, para la toma asertiva de decisiones y la consolidación de información importante del área que así la utilice, si nos enfocamos en el área operacional, permite automatizar funciones o tareas rutinarias, así como mejorar la eficiencia en las actividades diarias minimizando los margenes de error.
En el área de ventas los sistemas de información permiten la recopilación de datos de clientes o posibles clientes, con la finalidad de generar diversos tipos de análisis de mercado detallado de sus preferencias y comportamientos. Esto facilita la segmentación de mercado, la personalización de campañas y la mejora de la satisfacción del cliente.
En Recursos Humanos simplifica el reclutamiento de personal, la creación de bases de datos de los empleados para así conocer diferentes aspectos de estos para la organización, y evaluar de estos su desempeño y desarrollo profesional, ademas facilitan la comunicación interna y la colaboración entre empleados.
Los sistemas de información pueden presentar diferencias, pero generalmente recolectan y clasifican datos, que son procesados por personas y/o con recursos informáticos, para que sean fáciles de comprender y recuperar, por ejemplo en el área de finanzas estos sistemas brindan informes precisos y oportunos sobre una situación particular y financieras estratégicas. Permitiendo así automatizar procesos contables y de facturación, reduciendo el riesgo de errores humanos. En producción optimizan la planificación de la cadena de suministro, controlan la calidad de los productos y monitoreo el rendimiento de las máquinas. Esto conlleva a una mayor eficiencia y reducción de costos en el proceso productivo.
La tecnología informática ha llegado para facilitar la administración de datos en las organizaciones, ayudan a que las empresas mantengan un buen orden de sus datos, así como la seguridad de su información y que esté lista para ser utilizada, buscan homologar procesos para el resguardo y manipulación de datos lo que significa que busca centralizar operaciones y mantener la información disponible y segura para los usuarios,
En conclusión las tareas mas importantes de un sistema de información las podemos resumir como:
Gestionar y administrar datos e información.
Automatizar procesos internos.
Unificar la información a través de almacenes estandarizados para facilitar el uso y la comprensión de los datos generados.
Brindar información actualizada en tiempo real y disponible para todos.
Permite agilizar y mejorar procesos y actividades de forma rápida.
Favorece un mejor aprovechamiento del tiempo, hace posible operaciones más automatizadas y sencillas, Esto mejora su productividad.
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Rudelys Canelon -
Ruddelys Canelón
C.I. 10.554.501

Un Sistema de Información es un conjunto de componentes interrelacionados que trabajan juntos para recopilar, procesar, almacenar y difundir información para apoyar la toma de decisiones. Además apoyan la coordinación, control, análisis y visualización de una organización. Han evolucionado grandemente en muchos sectores, mejorando la eficiencia, la toma de decisiones y la productividad en cada una de las empresas donde se han aplicado colocándose como una herramienta esencial en la optimización de sus procesos.

Algunos ejemplos que podemos evidenciar es la aplicación de los sistemas de información, en áreas como la salud para el diagnostico y tratamiento de los pacientes, ademas de análisis de datos en volumen para identificar como se desarrolla la salud y enfermedad. En cuanto a la educación apoyan el aprendizaje a distancia con la ayuda de herramientas como las diferentes plataformas donde se interactúan para el desarrollo de todas las actividades que se tienen que elaborar ya que ofrecen recursos interactivos y personalizados. En el área financiera, proporcionan informes financieros precisos y oportunos que son fundamentales para la toma de decisiones estratégicas. Estos sistemas automatizan procesos contables, ayudan en la elaboración de presupuestos, optimizan la gestión de tesorería y reducen el riesgo de errores humanos en la gestión financiera de la empresa. De igual manera en el área de la producción, los sistemas de información optimizan la planificación de la cadena de suministro, controlan la calidad de los productos y monitorean el rendimiento de las máquinas. Esto conlleva a una mayor eficiencia en el proceso productivo, reducción de costos y mejora en la calidad de los productos finales.

Los sistemas de información son una pieza fundamental en el funcionamiento de las organizaciones modernas, ya que impactan de manera positiva en todas las áreas de una empresa. Es crucial que las organizaciones inviertan en sistemas de información adecuados que se alineen con sus objetivos estratégicos, con el fin de maximizar los beneficios que estos sistemas pueden aportar en términos de eficiencia, toma de decisiones basada en datos y satisfacción del cliente.
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de BELLA GABRIELA RAUSSEO -

Los Sistemas de Información juegan un papel crucial en el desarrollo progresivo de instituciones y organizaciones, influyendo en múltiples aspectos de su funcionamiento. A continuación, se detallan algunas de las principales influencias:

  • Toma de decisiones informadas: Los sistemas de información proporcionan datos precisos y actualizados que ayudan a los directivos a tomar decisiones basadas en evidencia. Esto mejora la efectividad de las decisiones estratégicas y operativas.
  • Eficiencia operativa: La automatización de procesos mediante sistemas de información permite a las organizaciones optimizar sus recursos, reducir costos y aumentar la productividad. Esto es especialmente relevante en áreas como la gestión de inventarios, la contabilidad y la atención al cliente.
  • Comunicación y colaboración: Los sistemas de información facilitan la comunicación interna y externa, promoviendo un flujo de información más ágil entre departamentos y con clientes o proveedores. Herramientas como intranets, plataformas de colaboración y CRM (Customer Relationship Management) mejoran la interacción y el trabajo en equipo.
  • Innovación: La integración de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) permite a las organizaciones desarrollar nuevos productos y servicios, así como mejorar los existentes. Esto impulsa la innovación y la adaptabilidad en un entorno de mercado cambiante.
  • Conocimiento y aprendizaje organizacional: Los sistemas de informacion permiten capturar, almacenar y difundir el conocimiento dentro de la organización. Esto no solo facilita la formación de empleados, sino que también fomenta una cultura de aprendizaje continuo y mejora del desempeño.
  • Relación con los clientes: A través de sistemas de informacion, como sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM), las organizaciones pueden entender mejor las necesidades y preferencias de sus consumidores, lo que permite personalizar servicios y mejorar la satisfacción del cliente.
  • Control y monitoreo: Los sistemas de informacion facilititan la supervisión de procesos y el rendimiento organizacional, permitiendo a las instituciones detectar desviaciones de los objetivos y realizar ajustes necesarios de manera proactiva.
  • Competitividad: La implementación de estos, permite a las organizaciones mantenerse al día con las tendencias del mercado y la competencia. Las empresas que utilizan efectivamente la información estratégica tienden a superar a aquellas que no lo hacen.
  • Seguridad y gestión de riesgos: Con la creciente dependencia de los datos, los sistemas de información también juegan un papel importante en la seguridad de la información y la gestión de riesgos, protegiendo datos sensibles y garantizando la continuidad del negocio.

Se puede concluir que, los sistemas de información son herramientas fundamentales que permiten a las instituciones y organizaciones crecer, adaptarse y prosperar en un entorno dinámico. Su correcta implementación y uso son determinantes para alcanzar los objetivos estratégicos y ofrecer valor a todos los interesados.

Ing. Bella Rausseo
CI: 21.248.662

En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Luis Enrique Sulbaran -
Cuál es la influencia de los Sistemas de Información en el desarrollo progresivo de las Instituciones u organizaciones
Desde tiempos inmemoriales, la humanidad buscó de alguna manera la automatización de muchos procesos, al igual que mejorar la comunicación entre comunidades; es sí como poco a poco y progresivamente fue implementando las tecnologías que se desarrollaban en su momento, logrando acelerar el desarrollo en diversas áreas. Podemos ver ejemplo en las culturas griegas, romanas y chinas; por mencionar algunas, ya que fueron ellas las que más se destacaron en el desarrollo y puesta en práctica de nuevas tecnologías.
En la actualidad, la implementación de las nuevas tecnologías como lo son los sistemas de Información (SI), han contribuido al desarrollo constante y progresivo de empresas, instituciones, corporaciones; donde han permitido la conexión a gran escala con el resto del mundo, lográndose una globalización generalizada, la cual ya es indispensable y necesaria para lograr un desarrollo. Si tomamos los SI como tal, estamos hablando de tecnología que nos permite acelerar los procesos administrativos y gerenciales dentro de las diferentes organizaciones, permitiendo que las mismas sean más asertivas, eficaces y eficientes; obteniendo una mayor y mejor conexión con los diferentes actores de la realidad que vivimos actualmente.
Desde el plano de la geopolítica posicional de un Estado o país como tal, juega un papel vital, donde, gracias a estas tecnologías, se logra una integración total desde el plano económico y político, obteniendo una influencia ventajosa sobre el resto de los actores, y posicionándose en situaciones estratégicas y ventajosas para alcanzar un desarrollo constante y permanente.
Ing. Luis Enrrique Sulbarán.
C.I: 9.758.663
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Josmer Yungano -
Los sistemas de información vistos desde una manera amplia se pueden definir como el conjunto de personas, equipos y procedimientos mediante los cuales una organización procesa los datos de vital importancia para la toma de decisiones.
Ahora bien, partiendo desde la premisa arriba señalada, se puede denotar la importancia y el impacto de los sistemas de información en las distintas áreas, al considerar que dentro de los referidos sistemas se encuentra la gestión del conocimiento que es el proceso mediante el cual una organización transfiere el conocimiento del proceso llevado a cabo por ella. En este sentido, los sistemas de información han tenido un impacto y/o relevancia significativa, al estar en la actualidad nuevas tecnologías que auspician mejoras en los procesos de distintas áreas, ya sea operativa o administrativa, tomando como referencia que los “sistemas” son considerados como un conjunto de elementos que están interconectados y en conjunto buscan un beneficio o un fin superior al que conseguirían individualmente.
En conclusión, los sistemas de información son esenciales hoy en día, al permitir un análisis de datos elementales dentro de una organización que puedan permitir a nivel estratégico la toma de decisiones, considerando cada uno de los escenarios posibles con los resultados estimados.

Abg. Josmer Yungano
C.I: 18.900.490
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Nahomis Pacheco -
Geól. Nahomis Pacheco
C.I. 18478115
Los sistemas de información han transformado radicalmente la forma en que las instituciones y organizaciones operan, impulsando un desarrollo progresivo en diversos aspectos.
Para mejorar eficiencia es necesario:
La Automatización de procesos: Las tareas repetitivas y manuales se automatizan, reduciendo errores y tiempos de ejecución.
La Optimización de recursos: La gestión eficiente de los recursos (humanos, financieros, materiales) es posible gracias a la visibilidad que ofrecen los sistemas de información.
Agilización de la toma de decisiones: La información en tiempo real permite a los tomadores de decisiones actuar de manera más rápida y efectiva.
Incremento de la productividad:
Colaboración en tiempo real: Los sistemas de colaboración facilitan el trabajo en equipo y la comunicación entre diferentes áreas de la organización.
Acceso a la información: La información relevante está disponible en cualquier momento y lugar, lo que permite a los empleados ser más productivos.
Fortalecimiento de la competitividad:
Ventaja competitiva: Las organizaciones que utilizan sistemas de información de manera estratégica pueden diferenciarse de sus competidores.
Mejoramiento de la relación con los clientes: La gestión de la relación con el cliente (CRM) permite conocer mejor las necesidades de los clientes y ofrecerles un servicio personalizado.
Innovación: Los sistemas de información facilitan la experimentación y el desarrollo de nuevos productos y servicios.
Transformación cultural:
Cultura de datos: Fomentan una cultura basada en la toma de decisiones basadas en datos.
Empoderamiento de los empleados: Al proporcionar acceso a la información, los empleados se sienten más involucrados y comprometidos.

En resumen, los sistemas de información son una herramienta fundamental para el crecimiento y desarrollo de las organizaciones. Al mejorar la eficiencia, la productividad y la competitividad, permiten a las empresas adaptarse a un entorno empresarial cada vez más dinámico y complejo.
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Anny Mundaray -
El tigre 25/11/24
Ing. Anny Mundaray
C.I.15371076

Los Sistemas de información son de gran importancia en la actualidad, ya que ofrecen grandes oportunidades de exito, facilitando la toma de decisiones y mejorando la eficiencia operativa. En donde los usuarios de estos sistemas puedan acceder a la información en tiempo real. Estos sistemas ayudan en la gestión de una organización para el mejoramiento de procesos y operaciones.
Un sistema de información es imprescindible para la competitividad de una empresa.

*Algunas características de un Sistema de Información:*
Los (SI) ayudan a que las empresas mantengan un buen orden de sus datos, así como la seguridad de su información.
- *Requieren una metodología de organización.*
Esto quiere decir que el sistema depende de la creación de un método de trabajo basado en datos, en el que participen tanto las personas como las herramientas informáticas.
- *Se compone de elementos físicos y virtuales.*
Eso significa que debes contar con equipos informáticos adecuados y con personal que sepa gestionar los programas que corren en ellos.
También requieren de la gestión de profesionales de datos.

En resumen. La influencia de los sistemas en el desarrollo de instituciones o empresa se puede definir como una herramienta fundamental para el crecimiento de diferentes áreas, en la toma de decisiones, permitiendo una gestión eficaz en el rendimiento y mejoramiento de procesos y operaciones.
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Jacksenia Herrera -
Hoy en día es muy difícil concebir la sociedad moderna sin el uso de los sistemas de información. Los sistemas de información son un conjunto de elementos que interactuar coordinadamente entre ellos con un objetivo común. En las instituciones u organizaciones estos elementos suelen ser las divisiones, departamentos, unidades funcionales que conciben información relevante, y que responden a los requerimientos operativos y de gestión.
Los sistemas de información tienen un impacto significativo en el desarrollo progresivo de las instituciones y organizaciones. DEBIDO A QUE:
1. Los sistemas de información automatizan procesos rutinarios, reducen el tiempo y los costos operativos, y minimizan errores humanos.
2. Proveen datos precisos y en tiempo real, facilitando decisiones estratégicas basadas en análisis detallados y precisos.
3. Facilitan la comunicación interna y externa, permitiendo una colaboración más efectiva entre empleados, departamentos y con otras organizaciones.
4. Permiten una mejor gestión y acceso a la información, almacenando grandes volúmenes de datos que pueden ser recuperados y analizados fácilmente.
5. Fomentan la innovación al permitir la implementación de nuevas tecnologías y metodologías. Esto puede dar a las organizaciones una ventaja competitiva significativa.
6. Ayudan a proteger la información sensible y asegurar el cumplimiento de normativas y regulaciones.
Estos beneficios se traducen en una mayor agilidad, adaptación al cambio y una capacidad reforzada para alcanzar objetivos estratégicos. En resumen, los sistemas de información son vitales para el crecimiento y la sostenibilidad a largo plazo de las organizaciones modernas.
Es progresivo porque los sistemas de información no son herramientas estáticas, van cambiando en la medida que cambian los requerimientos de información por parte de los usuarios.

Ing. Jacksenia Herrera
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Stephany Hernandez -
Hernández, Stephany. C.I.: V-26.562.287

Los sistemas de información han emergido como herramientas fundamentales en la estructura operativa de las organizaciones modernas, impactando diversas áreas como la gestión de recursos humanos, la contabilidad, el marketing y la producción.

Estos sistemas permiten la recopilación, almacenamiento y análisis de grandes volúmenes de datos, lo que facilita la toma de decisiones informadas y estratégicas. Por ejemplo, en el área de recursos humanos, los sistemas de información pueden optimizar el proceso de reclutamiento, permitiendo a las empresas identificar rápidamente a los candidatos más adecuados mediante el análisis de datos. En marketing, la capacidad de segmentar audiencias y personalizar campañas basadas en el comportamiento del consumidor ha llevado a un aumento significativo en la efectividad de las estrategias promocionales. Por otro lado, en recursos humanos, optimizan la gestión del talento y favorecen la satisfacción del empleado al mejorar la comunicación interna. En producción, ofrecen un mejor control de inventarios y promueven el mantenimiento predictivo para evitar interrupciones en la operación.

Además, en el ámbito de la investigación y desarrollo, proporcionan acceso a gran cantidad de información que fomenta la innovación y la colaboración en equipo. Finalmente, en educación, permiten un aprendizaje personalizado y una gestión administrativa más eficiente.

La integración de sistemas en tiempo real permite una respuesta más ágil a las demandas del mercado, mejorando la competitividad de las empresas. Sin embargo, este impacto no está exento de desafíos, como la necesidad de garantizar la seguridad de los datos y la capacitación del personal para utilizar estas tecnologías de manera efectiva. La evolución de los sistemas de información plantea preguntas intrigantes sobre el futuro del trabajo y la gestión empresarial, invitando a una reflexión profunda sobre cómo estas herramientas pueden seguir moldeando el panorama organizacional.

La brecha digital y la necesidad de garantizar el acceso equitativo a la tecnología y la información siguen siendo desafíos importantes para maximizar el impacto positivo de los sistemas de información en todas las áreas. En conjunto, la implementación correcta de sistemas de información no solo optimiza el rendimiento organizacional, sino que también genera una ventaja competitiva notable en un entorno empresarial cada vez más dinámico y basado en datos.
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Zuleima Navarro -
Se entiende por sistema de información un conjunto de componentes interconectados que se encargan de recopilar, procesar, almacenar y distribuir datos para un propósito específico. Los sistemas de información se han convertido en herramientas esenciales para gestionar y optimizar los procesos de las organizaciones. Estos sistemas permiten a las empresas recopilar, procesar y analizar grandes volúmenes de datos, facilitando la toma de decisiones estratégicas y mejorando la eficiencia operativa a través de la transformación digital. La implementación de los sistemas de información en las diversas áreas de la organización genera impacto de índole económico, organizacional y competitivo a través de: reducción de variable costo-tiempo, adaptación al mercado competitivo, sistematización de estructuras organizativas e innovación de procesos productivos. Obteniendo como resultado final una visión integral de la organización y el logro exitoso de los objetivos planteado por la empresa.
Ing.Zuleima Navarro

En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Laura Giron -
Los Sistemas de Información son una parte de la organización que captura, procesa, almacena y distribuye la Información, ayudan a mejorar el control y la gestión de una empresa ya que tienen un fuerte impacto y crean ventaja competitiva. Este fuerte impacto puede explicarse a través de tres ejes:
Impacto Económico. A través del uso de las redes globales ayudan a las empresas a reducir los costes de su participación en el mercado, haciendo que sea muy valioso hacer contratos con proveedores externos. También las Tecnologías de la Información reduciendo los costes de recuperar y analizar la información, ayudan a las empresas a reducir los gastos de gestión ya que resulta más fácil a los gerentes la supervisión de un mayor número de trabajadores.
Impacto Organizacional. Las grandes y burocratizadas empresas que se desarrollaron antes de la era de las TI, suelen ser ineficientes, lentas al cambio y menos competitivas que las empresas más nuevas. Además, Las TI dirigen la capacidad de decisión a los niveles inferiores de la organización, ya que los trabajadores de estos niveles reciben la información que necesitan para tomar las decisiones sin supervisión.
Impacto en la flexibilidad / competitividad de las empresas. Los Sistemas de Información proporcionan a pequeñas y grandes organizaciones, flexibilidad adicional para superar las desventajas asociadas a su tamaño. Las empresas más pequeñas utilizan los SI para alcanzar las ventajas de las grandes. Y las grandes organizaciones utilizan los SI para conseguir la agilidad y capacidad de respuesta al mercado de las organizaciones pequeñas.
Los Sistemas de Información van mas allá de la tecnología y se utilizan para tomar decisiones, coordinar, controlar. Saber para qué sirven y cómo aplicar los distintos tipos agiliza todo el
El Control de Gestión se ha beneficiado del desarrollo de los sistemas de información, pero para ello, ha tenido que ser consciente de la importancia del conocimiento de los mismos.
Lcda. Laura Girón
C.I 21.250.653
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Oscar Palacios -
Desde el punto de vista de la economía, la TI cambia tanto los costos relativos del capital como los de la información. La tecnología de los sistemas de información se puede ver como un factor de producción sustituible por capital y mano de obra tradicionales. A medida que disminuye el costo de la tecnología de la información, se sustituye la mano de obra, que a través de la historia ha sido un costo que se eleva. Por ende, la tecnología de la información debería producir una reducción en el número de gerentes de nivel medio y trabajadores de oficina, a medida que la tecnología de la información sustituye su mano de obra (Laudon, 1990).

A medida que disminuye el costo de la tecnología de la información, también sustituye otras formas de capital, como edificios y maquinaria, que siguen siendo relativamente costosos. Así, con el paso del tiempo lo ideal sería que los gerentes incrementaran sus inversiones en TI, debido a que su costo disminuye en relación con otras inversiones de capital.
La TI también afecta de manera obvia al costo y la calidad de la información, además de cambiar su economía. La tecnología de la información ayuda a las empresas a contraer su tamaño, ya que puede reducir los costos de las transacciones: que son en los que incurre una empresa al comprar en el mercado lo que no puede fabricar por sí misma. De acuerdo con la teoría del costo de transacción, las empresas y los individuos buscan economizar en cuanto a los costos de las transacciones, al igual que en los de producción. Es caro usar los mercados debido a los costos tales como localizar y comunicarse con los proveedores distantes, supervisar el cumplimiento del contrato, comprar seguros, obtener información sobre los productos, etcétera (Coase, 1937; Williamson, 1985). Por tradición, las empresas han tratado de reducir los costos de transacción por medio de la integración vertical, al aumentar su tamaño, contratar más empleados y comprar sus propios proveedores y distribuidores, como solían hacerlo General Motors y Ford.
La tecnología de la información, en especial el uso de las redes, puede ayudar a las empresas a reducir el costo de participación en el mercado (costos de transacción), lo cual hace que valga la pena para las empresas realizar contratos con proveedores externos en vez de usar recursos internos. Como resultado, las empresas pueden reducir su tamaño (número de empleados) debido a que es mucho menos costoso externalizar el trabajo hacia un mercado competitivo en vez de contratar empleados.

Lcdo. Oscar Alzuro
C.I 17226708
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Sanchez Castillo -
Los sistemas de información se han convertido en una herramienta poderosa para la optimización de los procesos en las organizaciones y son la base sólida de la toma de decisiones. Cuando se habla de SI no solo se hace referencia al conglomerado de datos que pueda tener en sí, sino a la propia disposición de los mismos en tiempo real y al alcance de cualquier persona en el momento adecuado, siempre y cuando se encuentre autorizado.

El impacto de uno de los más innovadores, puesto a que reduce de manera significativa la cantidad de tiempo invertido en la búsqueda de información especifica para tomar decisiones, vuelve más eficientes los procesos y la toma de decisiones. De esta manera, a nivel personal un sistema de información representa un salto hacia la digitalización y estar conectado con la realidad desde cualquier lugar del mundo. Mientras que a nivel organizacional y empresarial, representa una alternativa para ser más competitivo y productivo.

Al tomar decisiones más rápidas, entra en juego la maximización de las ganancias, convirtiendo a la empresa más eficiente y productiva, posicionando mejor la empresa sobre la competencia. Una organización que no use sistemas de información en el 2024, se le puede considerar obsoleta y tradicional, con pocas posibilidades de ser altamente competitiva ni la mejor del mercado.

Por lo tanto, no solo es un impacto increíble en ganancias, decisiones y tiempo, sino también en sostenibilidad. Una misma información al alcance de muchos en cualquier lugar del mundo, sustentable, porque todo es digital, y también transparente. Los datos ya no son un elemento oculto, el mundo entero comparte sus datos, pero el buen uso de un sistema de información es cómo se usan los datos suministrados a tiempo real, para mejorar la calidad de vida de las personas y los servicios que quieren usar.

Victoria Castillo
29.907.208
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Cova Samuel -
Los sistemas de información tienen un impacto significativo en diversas áreas de una institución u organización. A continuación, se detallan algunos de los principales efectos en diferentes áreas:

Toma de decisiones: Los sistemas de información proporcionan datos precisos y actualizados que facilitan la toma de decisiones informadas. Los líderes pueden analizar tendencias, evaluar el rendimiento y prever resultados, lo que mejora la calidad de las decisiones estratégicas.

Eficiencia operativa: Automatizan procesos y tareas rutinarias, lo que reduce el tiempo y los costos operativos. Esto permite a los empleados concentrarse en actividades más estratégicas y creativas, aumentando la productividad general.

Comunicación y colaboración: Facilitan la comunicación interna y externa, permitiendo una mejor colaboración entre equipos y departamentos. Herramientas como correos electrónicos, plataformas de gestión de proyectos y redes sociales corporativas mejoran la interacción y el flujo de información.

Gestión de recursos humanos: Los sistemas de información de recursos humanos (HRIS) ayudan en la gestión de nóminas, reclutamiento, formación y desarrollo del personal. Esto permite una mejor planificación y gestión del talento humano.

Relación con el cliente: Los sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) permiten a las organizaciones gestionar interacciones con clientes, mejorar la atención al cliente y personalizar ofertas, lo que puede aumentar la satisfacción y fidelización del cliente.

Análisis de datos: Los sistemas de información permiten la recopilación y análisis de grandes volúmenes de datos, lo que ayuda a identificar patrones y tendencias. Esto es crucial para la planificación estratégica y la identificación de oportunidades de mercado.

Seguridad de la información: Implementar sistemas de información adecuados ayuda a proteger los datos sensibles de la organización. Esto es fundamental para cumplir con normativas y proteger la reputación de la empresa.

Innovación y adaptación: Los sistemas de información permiten a las organizaciones adaptarse rápidamente a cambios en el entorno empresarial, facilitando la innovación en productos y servicios.

Control y monitoreo: Proporcionan herramientas para el seguimiento y control de procesos, lo que permite a las organizaciones evaluar su rendimiento y hacer ajustes cuando sea necesario.

En resumen, los sistemas de información son fundamentales para mejorar la eficiencia, la comunicación, la toma de decisiones y la competitividad de una organización en un entorno empresarial cada vez más dinámico y basado en datos.

Ing.Samuel cova
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Maryalic Castillo -
Los sistemas de información son aliados de las grandes organizaciones, pero también para los pequeños y medianos negocios que buscan mejorar sus procesos, aumentar sus utilidades o incluso luchar por su supervivencia en medio de una situación económica adversa, al proporcionar un soporte tecnológico para las operaciones de una organización y ayudar en la toma de decisiones, ayuda a construir y hacer crecer las empresas y a generar el máximo rendimiento posible, por consecuencia tener un Sistema de Información en una organización en fases tempranas hace la diferencia entre crecer y estancarse, o entre sobrevivir y desaparecer
La información es la verdadera materia prima de la empresa y la que nos permite tomar las decisiones más adecuadas, facilitando a todos los niveles de la organización el conocimiento necesario para el correcto desempeño de sus procesos de trabajo y además, determina la consecución de objetivos de la empresa repercutiendo directamente en el éxito o el fracaso del negocio. Cabe destacar que los sistemas de Información se han convertido en pieza clave en su proceso de toma de decisiones permiten agilizar procesos de trabajo y mejorar la comunicación dentro de las diferentes áreas de las organizaciones, ayudando así a ahorrar tiempo y haciendo que sus operaciones sean mucho más eficientes, alcanzando una excelencia operativa minimizando los gastos y maximizando el uso de los recursos a la mano, estimular el desarrollo de nuevos productos, servicios y modelos de negocio al identificar nuevas soluciones que sean útiles a sus clientes, facilitando la innovación.

Ing. Maryalic Castillo
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Nuris Motta -

Ing. Nuris Motta

Los sistemas de información por la gran utilidad que tienen se han convertido una herramienta complementaria en diferentes áreas, bien puede ser en el área personal, organizacional a través de los distintos procesos o en materia de comunicación, entre otros.

Actualmente, con los desarrollos tecnológicos, y toda la evolución en los distintos campos, la informática la medicina, la genética, la industria farmacéutica, etc., hay sin duda en todas éstas, y en otras áreas, un factor importante y decisivo que es la información; como bien se dice, quien tiene la información, concreta, segura y confiable domina todo lo demás en cualquier área, es por ello, que los sistemas de información son para cualquier plan que se desee llevar a cabo, como el sistema nervioso y el sistema circulatorio lo son para el ser humano, de no existir los sistemas de información, sería volver a una etapa arcaica, todo a nuestro alrededor son sistemas de información que agrupándolos nos facilitan la toma de decisiones.

En las organizaciones, los sistemas de información son desarrollados para ayudar en el desempeño de las tareas que se tiene previsto realizar, por lo que podemos encontrar un sistema de pago de nóminas en todas las organizaciones empresariales, un sistema de registros médicos en un hospital, un sistema de registros criminales en las delegaciones policiales, sistemas de inventarios en establecimientos comerciales como automercados, sistemas de automatización de oficinas, sistemas de automatización de gestiones jurídicas, entre muchos otros que pueden desarrollarse.

El desarrollo informático y el uso indispensable de la computadora como herramienta, tanto en el trabajo como en la casa, han hecho que los sistemas de información basados en computadoras, sean indispensables para realizar las actividades planificadas.

Cada vez son más esenciales los sistemas de información, ya que se utilizan en mayor grado para apoyar y automatizar las actividades previstas en cualquier área ya sean empresas, instituciones, negocios, etc., y es por ello, la importancia de contar con un plan adecuado para lograr las ventajas y beneficios con su uso.

En conclusión, las sistemas de información son una herramienta complementaria que ayudan a interactuar obteniendo ventajas y beneficios para satisfacer a sus usuarios en sus requerimientos, necesidades e intereses, juegan un papel muy importante en todas las áreas, por ser una herramienta poderosa y alternativa utilizada para apoyar a tomar mejores decisiones.

En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Hector Bellorin -
Los sistemas de información juegan un papel fundamental en distintas áreas empresariales al incrementar la eficiencia y efectividad operativa. En la gestión financiera, facilitan el control riguroso de los recursos, permitiendo la elaboración de presupuestos, el monitoreo de gastos y la toma de decisiones informadas gracias a datos precisos y oportunos. Esto optimiza el uso de los recursos y asegura la viabilidad económica de la empresa, mejorando la capacidad de respuesta y la competitividad en el mercado.
Además, en el área de producción y operaciones, los sistemas de información mejoran la planificación y control de procesos productivos, garantizando la calidad y eficiencia en la entrega de productos y servicios. Un buen sistema de información resulta de una integración compleja de aspectos informáticos, organizativos, comunicacionales y métodos matemáticos. Es por ello que hoy en día, la creciente masificación de estos sistemas en la gestión empresarial facilita la toma de decisiones y optimiza la gestión mediante la automatización de tareas rutinarias, mejorando la coordinación interna y liberando recursos para actividades de mayor valor agregado.
Esto no solo reduce el riesgo de errores humanos y duplicación de esfuerzos, sino que también libera recursos que pueden ser destinados a actividades de mayor valor agregado. En resumen, un sistema de información robusto es un pilar fundamental para el éxito empresarial, proporcionando una base sólida para el crecimiento y la innovación continua.

Lcdo. Héctor Bellorín
13.573.343
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Vanessa Pacheco -
Los Sistemas de Información (SI) tiene un impacto significativo en la actualidad tanto en la vida personal, laboral, en los negocios, la educación, en la comunicación, toma de decisiones entre otras áreas., ya que el sistema nos permite almacenar datos operativos, registros de las comunicaciones, documentos e historiales para su revisión.

Este Sistema de Información también nos permite una comunicación más avanzada para la transmisión de la información ya que se ha vuelto un sistema tan rápido que se ha extendido por el mundo..,ademas nos permite la potencialización de la autonomia personal y el desarrollo del trabajo colaborativo, y asi la optimizacion de las organizaciones y el desarrollo de sus actividades.

Los Sistemas de Información han llegado ara quedarse por su gran utilidad como herramienta complementaria en las diferentes áreas.

A continuación se detallará como impacta los sistemas de información en cada área:

*En la vida personal: Los Sistemas de información nos permiten ahorrar tiempo y facilitar el uso de la información.

*En lo laboral: Ayuda a las empresas a ser más eficiente en sus actividades.

* En los negocios : Ofrecen grandes oportunidades de éxito para la empresa, ya que cuentan con la capacidad de reunir, procesar, distribuir y compartir datos de forma oportuna y de manera integrada, y así poder tomar decisiones más informadas y estratégicas, lo que les permite mantenerse en la competitividad que hay en los negocios.

*En la educación: Ha hecho que el aprendizaje sea más accesible, interactivo y personalizado.

*En la comunicación: Ha hecho que la comunicación sea más fácil, rápida y accesible.

*Toma de decisiones: Le ofrecen acceso a datos precisos y análisis avanzados, lo que permite a las empresas tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Cabe destacar que este sistema de información tiene sus ventajas en las diferentes áreas definidas anteriormente pero todo sistema informativo también tiene sus desventajas nombradas a continuación:

* Costos de implementación y mantenimiento.
*Tiempo de inactividad cuando se realizan actualización o cambios en el sistema.
*Posibles perdidas de empleos y falta de seguridad.
Concentración Económica entre otras.

Ing.Vanessa Pacheco
C.I:20.223.082.
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Eduar Caña -
Los sistemas de información están revolucionando la manera en que operan las organizaciones modernas, mejorando significativamente la eficiencia y efectividad de sus procesos. Estos sistemas automatizan tareas operativas, reducen el margen de error humano y aceleran la ejecución de actividades esenciales, permitiendo a los gestores analizar datos y obtener perspectivas valiosas para lograr ventajas competitivas sostenibles. En un entorno empresarial dinámico, contar con sistemas de información integrados es imprescindible para optimizar los recursos y garantizar la viabilidad y el crecimiento de la organización. La utilización de sistemas de alta calidad se ha convertido en una necesidad imperativa para los ejecutivos contemporáneos, al englobar una combinación de hardware, software, telecomunicaciones, bases de datos y recursos humanos que facilitan una gestión integral y coherente. Además, los avances en tecnología, ciencia computacional, genética, medicina y astronomía destacan la importancia de manejar información precisa y actualizada, mejorando la eficiencia operativa y fortaleciendo la capacidad de las empresas para adaptarse a los cambios del entorno y aprovechar nuevas oportunidades de mercado.

A continuación, algunas de las ventajas de contar con un sistema de información y algunos puntos negativos que las organizaciones deben enfrentar al implantar un sistema de información

Ventajas de la utilización de un sistema de información
• Control más efectivo de las actividades de la organización.
• Integración de las diferentes áreas que conforman la organización.
• Integración de nuevas tecnologías y herramientas de vanguardia.
• Ayuda a incrementar la efectividad en la operación de las empresas.
• Proporciona ventajas competitivas y valor agregado.

Desventajas de la utilización de un sistema de información
• El tiempo que pueda tomar su implementación.
• La resistencia al cambio por parte de los usuarios. Problemas técnicos, si no se hace un estudio adecuado

Beneficios que se pueden obtener usando sistemas de información
• Acceso rápido a la información y mejora en la atención a los usuarios.
• Mayor motivación en los mandos medios para anticipar los requerimientos de las directivas.
• Generación de informes e indicadores, que permiten corregir fallas difíciles de detectar y controlar con un sistema manual.
• Posibilidad de planear y generar proyectos institucionales soportados en sistemas de información que presentan elementos claros y sustentados.

En conclusión, los ejecutivos deben desarrollar habilidades para manejar estos sistemas y comprender sus resultados, aunque no se les exija dominar todos los aspectos técnicos. La tendencia actual muestra que los administradores que no utilicen sistemas de información en sus labores diarias se están quedando atrás. La implementación generalizada de estos sistemas en las empresas se debe a la alta calidad, rapidez en los resultados y costos reducidos que ofrecen, consolidando su uso masivo y asegurando que las decisiones empresariales estén basadas en datos precisos y relevantes. Así, los sistemas de información se han convertido en una herramienta esencial para la toma de decisiones informadas y la optimización de la gestión empresarial.

Ing. Eduar Caña
CI 22.832.938
En respuesta a Primer comentario

Re: Impacto de los Sistemas de Información en las diferentes áreas

de Hernández Eduer -
Los sistema de información es aquel software, hardware que se encarga de cubrir todas las necesidades de la instituciones y organizaciónes tomando en cuenta cada uno de los departamento y sus funcionalidades eso a la vez el software trabaja de manera integral cubriendo todos eso departamento conocido como modulo dentro del sistema de información. . A continuación, se detallan algunas de las principales influencias:

• Eficiencia operativa: La automatización de procesos mediante sistemas de información permite a las organizaciones optimizar sus recursos, reducir costos y aumentar la productividad. Esto es especialmente relevante en áreas como la gestión de inventarios, la contabilidad y la atención al cliente.
• Innovación: La integración de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) permite a las organizaciones desarrollar nuevos productos y servicios, así como mejorar los existentes. Esto impulsa la innovación y la adaptabilidad en un entorno de mercado cambiante.
• Relación con los clientes: A través de sistemas de informacion, como sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM), las organizaciones pueden entender mejor las necesidades y preferencias de sus consumidores, lo que permite personalizar servicios y mejorar la satisfacción del cliente.
• Control y monitoreo: Los sistemas de informacion facilititan la supervisión de procesos y el rendimiento organizacional, permitiendo a las instituciones detectar desviaciones de los objetivos y realizar ajustes necesarios de manera proactiva
• Competitividad: La implementación de estos, permite a las organizaciones mantenerse al día con las tendencias del mercado y la competencia. Las empresas que utilizan efectivamente la información estratégica tienden a superar a aquellas que no lo hacen.

En la actualidad podemos ver el impacto que genera los sistemas de información en la empresa y a nivel personal ya que son sistema muy complejo, necesario y altamente eficiente y competitivo.

Ing.Eduer Hernandez
C.I: 19.094.940