GLOSARIO DE TERMINOS IA


Glosario de Inteligencia Artificial (IA) para la educación

Este glosario se enfoca en términos relacionados con la Inteligencia Artificial (IA) para facilitar la comprensión de los diversos recursos digitales que toman estas nuevas definiciones en el quehacer educativo, con el fin de ayudar a socializar esta valiosa información.

Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

I

IA débil

La inteligencia artificial débil o estrecha es aquella que aplica técnicas y algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural para realizar tareas muy específicas de forma automatizada, por lo que tienen capacidad limitada fuera de ese rango de tareas.

Se centra en tareas definidas, tales como la identificación de patrones, reconocimiento de imágenes, etcétera. Se puede encontrar en diversas aplicaciones como chatbots, vehículos autónomos, entre otros.



IA ética

Se encarga de estudiar y dar respuesta a los dilemas éticos y sociales relacionados con el diseño, desarrollo e implementación de la IA.


IA fuerte

La inteligencia artificial fuerte o inteligencia artificial general (AIG) es una forma teórica que pretende desarrollar capacidades mentales y funciones que imitan al cerebro humano. Aunque sigue siendo un concepto teórico, esta tendría la capacidad de aprender y razonar, un gran sentido de adaptación a nuevas situaciones, así como la posesión y comprensión de otros estados mentales.


IA generativa

La inteligencia artificial generativa o gen AI es un sistema de IA capaz de generar contenido original, ya sea texto, audio, imagen, código, etc., el cual utiliza modelos de aprendizaje automático (modelos de aprendizaje profundo), para entender patrones y posteriormente generar nuevos datos.


Integración

Se dice que hay una integración cuando un programa/producto armoniza con las capacidades y beneficios de la IA para mejorar aspectos diversos (funcionalidad, rendimiento, personalización, seguridad, etc.). Por lo tanto, no debe verse como dos herramientas por separado, sino como una incorporación de ambos.


Inteligencia artificial

Es la rama de la informática encargada de replicar las capacidades de pensamiento y toma de decisiones del cerebro humano. Los sistemas de IA se ocupan de realizar tareas complejas, mismos que requieren de algoritmos y datos para funcionar. Estos sistemas pueden ser basados en reglas (rule-based system) o con algoritmos de aprendizaje automático.

Varios autores señalan que el término de la IA es volátil y se encuentra en constante evolución, por lo que, conforme pase el tiempo, se tendrán nuevas definiciones que ajusten este concepto a los avances correspondientes.