Ciencias fiscales:Lingüística sección1
Integrantes: Areanna Rodríguez, Chalbran Herrera y César Rodríguez
Introducción del tema
En este trabajo, me propongo a explorar de el arte del diálogo humano. Me parece crucial analizar sobre la comunicación humana en el contexto actual, donde la información fluye a una velocidad demasiado rápida y las formas de interactuar evolucionan constantemente con la tecnología.En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, la comunicación ha experimentado una transformación sin precedentes. Por ello, dedicaré una parte de este trabajo a examinar cómo la tecnología ha impactado la forma en que nos comunicamos hoy en día,
A lo largo de este trabajo, compartiré mis reflexiones y el resultado de mi investigación sobre la comunicación humana , con la intención de ofrecer una perspectiva clara y, espero que este material te interese ya que este es un aspecto tan vital de nuestras vida cotidiana.
Indice
✓El arte del diálogo humano(la comunicación)
✓Impacto de la tecnología en la comunicación
✓Elementos clave que siempre están ahí (Emisor, mensaje, canal,lo básico pero importante)
✓Desarrollo
✓Conclusion

El arte del diálogo humano
la comunicación es mucho más que solo hablar o escribir. Es la base de cómo nos entendemos, cómo construimos relaciones y cómo hacemos que las cosas pasen. Desde un simple saludo hasta un debate complejo, la comunicación está presente en cada interacción del día a día.
Para mí, se trata de compartir algo de uno mismo con otra persona, ya sean ideas, sentimientos, información o incluso solo un momento. Y lo importante no es solo lo que decimos, sino cómo lo decimos y si realmente conectamos con el otro.
En el día a día aquí en la sociedad, lo podemos ver en cada esquina en la forma en que negociamos en el mercado, en cómo compartimos noticias con nuestros vecinos, en las conversaciones familiares, en los chat por teléfono con nuestros amigos o por las llamadas telefónicas,Es esa habilidad fundamental que nos permite vivir en sociedad, resolver conflictos y celebrar juntos.
A veces es fácil, otras es más difícil comunicarse l, la comunicación es lo que nos hace humanos y nos permite construir nuestro mundo juntos. Es un proceso constante de dar y recibir, de escuchar y ser escuchado, y de buscar siempre ese punto medio con los demás.
la comunicación hoy en día es más dinámica,interactiva, personalizada, multimedia y global gracias a la tecnología digital. Los elementos básicos(emisor,receptor,mensaje,canal,código, retroalimentación y ruido) siguen ahí, pero su funcionamiento y la manera en que nos relacionamos a través de ellos han cambiado significativamente.
Impacto de la tecnología en la comunicación
El impacto de la tecnología en la comunicación actualmente en el país, al igual que en el resto del mundo, es inmenso y continúa evolucionando rápidamente.
la tecnología ha transformado radicalmente la comunicación, haciéndola más rápida, accesible globalmente, diversa en formatos e interactiva, pero también presenta desafíos que debemos abordar para asegurar una comunicación efectiva, responsable y beneficiosa para la sociedad.la tecnología actualmente está moldeando la comunicación en Venezuela de maneras significativas, ofreciendo nuevas oportunidades de conexión e información, aunque también presentando desafíos relacionados con el acceso y la veracidad de la información. La tendencia hacia una comunicación más digital, interactiva y personalizada continuará en los próximos años.

Elementos clave que siempre están ahí (Emisor,mensaje, canal, lo básico pero importante)
Cuando pienso en la comunicación, siempre vuelvo a lo fundamental, a esas piezas clave que hacen que todo funcione esos elementos que me enseñaron en la escuela. Para mí, son como los pilares de cualquier interacción, ya sea una charla casual con un amigo o un mensaje importante que quiero transmitir. Ahora un ejemplo muy breve que con lleva todos los elementos de la comunicación
Imagínate que estás en margarita y ves a un amigo a lo lejos en un parque
* Emisor: Tú. Tienes la intención de saludar a tu amigo.
* Mensaje: Levantas la mano y sonríes. Tu intención es transmitir un saludo amigable.
* Canal: El aire (a través de la onda visual de tu gesto y expresión facial).
* Receptor: Tu amigo. Él ve tu gesto y tu sonrisa.
* Código: Los gestos (levantar la mano) y las expresiones faciales (sonreír) son códigos no verbales comúnmente entendidos como un saludo amigable en este contexto cultural.
* Contexto: Están en un parque público en margarita ,un entorno social donde los saludos informales son habituales. La distancia entre ustedes influye en la elección del canal (un gesto visual en lugar de una conversación hablada inicialmente).
En este sencillo ejemplo, todos los elementos básicos de la comunicación están presentes y trabajando juntos para transmitir un mensaje.

Desarrollo
La comunicación efectiva es fundamental para construir relaciones interpersonales sólidas y facilitar la colaboración en diversos entornos, ya sean familiares, laborales o sociales. La capacidad de transmitir mensajes claros y comprensibles ayuda a evitar malentendidos y conflictos, fomentando un ambiente armonioso

Conclusión
La comunicación es una herramienta vital para el desarrollo humano y social. A pesar de los avances tecnológicos, es esencial fomentar habilidades comunicativas efectivas y conscientes que nos ayuden a navegar los desafíos contemporáneos. La mejora de nuestras habilidades comunicativas no solo enriquecerá nuestras relaciones personales, sino que también contribuirá a un entorno social más saludable y de manera coherente
Este ejemplo muestra cómo estructurar un resumen sobre la comunicación que incluye un índice, desarrollo y conclusión, facilitando un entendimiento completo del tema tratado.