SINÓPTICO DE LA UNIDAD CURRICULAR
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Proyecto de Carrera: CIENCIAS FISCALES |
|||
Nombre de la Unidad Curricular: COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN LINGÜÍSTICA |
|||
Código: xxxx |
|||
Semestre: 1 |
|||
Horario: xx horas Apróx. 64 |
|||
Área de Adscripción: xxxxxxxx |
|||
Carácter de la Asignatura: Obligatoria |
|||
Prelaciones: xxxxxxxxxxxxxxxxxx |
|||
Elaborado por : xxxxxxxxxxxxxxxxxxx |
Fecha |
xxxxxxxxxxxxx |
|
VºBº Coordinador de Currículo: Dra. Holanda García |
II. PROPÓSITO DE LA UNIDAD CURRICULAR
Esta unidad curricular plantea el desarrollo y afianzamiento de la competencia
comunicativa en los estudiantes de la carreras mencionadas, hacerlos conscientes de
su importancia en su desempeño académico y profesional. De acuerdo con el objetivo
planteado, se proporcionarán herramientas para el desarrollo de las competencias
lectoras y escriturales, así también, conocimientos teóricos-prácticos sobre el proceso
comunicativo y la lengua, lo cual le permitirá contextualizar su uso en su proceso de
formación académica y desempeño profesional.
III. COMPETENCIAS GENÉRICAS DEL PROFESIONAL UNEG
-Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas a través de diferentes métodos. |
IV. COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN LA UNIDAD CURRICULAR
Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas a través de diferentes
métodos
Conocimiento de la estructura organizacional
Aplicación de las políticas institucionales
Planificación, control y evaluación de proyectos en su organización o medio socio-
cultural
Desarrollo de la Capacidad crítica,
Desarrollo de la Comunicación escrita y verbal en su idioma nativo y en otro
idioma.
Comprensión decodificación e interpretación del lenguaje formal y simbólico, para
entender su relación con el lenguaje natural
Manejo de los recursos instrumentales y metodológicos de la investigación.
Aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
V. VALORES Y ACTITUDES A DESARROLLAR EN EL ESTUDIANTE
-Respeto a la diversidad -Desarrollo de la Identidad Institucional -Conciencia ética y honestidad. -Responsabilidad social. |
VI. TEMARIO
1. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 1.1. XXX 1.2. XXXX 2. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx 2.1. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx |
VII. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
ESTRATEGIAS DEL DOCENTE: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. ESTRATEGIAS DEL ESTUDIANTE: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX |
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. xxxxxxxxxxxxx |