”Voces entrelazadas: El Poder de la Comunicación”
La comunicación es fundamental para la interacción social, permitiendo el
intercambio de información y la construcción de relaciones. Se puede analizar desde
dos enfoques: el estructural, que incluye emisor, receptor, mensaje, código, canal y
contexto; y el pragmático, que se centra en el uso del lenguaje en situaciones
sociales. Las funciones del lenguaje abarcan aspectos referenciales, expresivos,
apelativos, poéticos, meta-lingüísticos y fáticos. Además, la comunicación se
clasifica según el código (verbal y no verbal), canal (presencial, mediático y escrito)
y función (informativa, expresiva, formativa, persuasiva y de entretenimiento). En
conjunto , elementos que son esenciales para las relaciones humanas y el
entendimiento cultural.
Bibliografía: Martínez, Miguel. Investigación Cualitativa Etnográfica en Educación.
México: 2008.