Luis Nuñez
C.i:28.374.563
Ciencias Fiscales sección #01
"La comunicación como parte fundamental para la sociedad"
La comunicación es un proceso intrigante y muy complicado debido a que el intercambio se establece entre quiénes dicen algo y quiénes escuchan, siendo el todo en un contexto cultural y social en el cual se desarrolla. Harold D. Laswell reitera la importancia de analizar quien dice algo, que dice, a quien lo dice y con que consecuencias. En sus propias palabras, Marshall Mcluhan nos hace pensar en la famosa en la famosa frase, el medio es el mensaje sugiriendo. Sugiriendo que, según el medio que haya seguido la conversación, se pueden propiciar diferentes percepciones por su parte, Paul watzlawick no indica que la comunicación es un hecho relacional, ya que el sentido se determina en la interacción con el otro. Stuart Hall es el responsable de la teoría de la recepción, que tiene en cuenta como los públicos pueden leer los mensajes de forma diversa. En una sociedad cada vez más conectada, Geert Hofstede y Manuel Castells estudian como las diferencias culturales y las tecnologías digitales contribuyen a qué la comunicación y el diálogo se transformen en los distintos ámbitos sociales ya que la comunicación es la que transmite la información entre varios individuos como puede ser el entendimiento y la interacción de ideas, sentimientos de un emisor hacia un receptor mientras que el diálogo es el que permite un intercambio de información como opiniones de comprender un objetivo de lo que lo puede lograr para encontrar puntos en común y se organicen en llegar a un acuerdo. La diferencia entre la comunicación y el diálogo es que la comunicación es la que se encarga de dispersar una información que puede ser unidireccional o bididereccional, pero el diálogo demuestra un intercambio de palabras o información donde los mismo puedan llegar a una solución de resolver unas ideas que están creando varias personas para así tener un carácter, un propósito al hablar o al escuchar una construcción de soluciones, ya que es indispensable porqué manifiesta las palabras como pueden ser de forma oral o escrita y se utiliza en diversas situaciones como lo es la vida cotidiana, en literatura, teatro, política, filosofía entre otras áreas ya que se extiende en grupos grandes que se promueven una participación activa y intercambio de ideas.
.Harold D. Laswell
* Estructura y función de la comunicación en la sociedad.
. Marshall Mcluhan
*Comprender los medios de comunicación.
.Paul watzlawick
*Pragmatica de la comunicación humana.
. Stuart Hall
*Codificación/ decodificación
.Geert Hofstede
*Las consecuencias culturales.
.Manuel Castells
*La era de la información.
.