Nombre: Zoraimiry
Apellido: Navarro
1 Semestre Ciencias Fiscales
Expresión lingüística.
CI:32351132
La comunicación.
La comunicación es el proceso de transmitir información, ideas o sentimientos entre un emisor y un receptor, utilizando un código o lenguaje común, a través de un canal determinado. Es esencial para la vida social, permitiendo la interacción, el intercambio de conocimientos y la construcción de relaciones.
La comunicación se define comúnmente como la transmisión de información. Su definición precisa es disputada y existen desacuerdos sobre si las transmisiones no intencionales o fallidas son incluidas y si la comunicación no solo transmite significado sino que también lo crea por eso son importantes para la vida diaria y existen muchas formas de comunicación, incluida la comunicación lingüística humana mediante sonidos, lenguaje de señas y escritura, así como animales que intercambian información y los intentos de comunicarse con vida extraterrestre inteligente.
Para la comunicación humana, un contraste central es entre la comunicación verbal y la no verbal. La comunicación verbal implica el intercambio de mensajes en forma lingüística, incluidos los mensajes hablados y escritos, así como el lenguaje de señas. La comunicación no verbal ocurre sin el uso de un sistema lingüístico, por ejemplo, utilizando el lenguaje corporal, el tacto y las expresiones faciales. Otra distinción es entre la comunicación interpersonal, que se produce entre personas distintas, y la comunicación intrapersonal, que es la comunicación con uno mismo. La competencia comunicativa es la capacidad de comunicarse bien y se aplica a las habilidades de formular mensaje y comprenderlo.
Los elementos de la comunicación son emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto. Estos componentes están presentes en todos los eventos comunicativos. La comunicación consiste en la transmisión de información entre dos o más individuos.
El Emisor es quien inicia el proceso de comunicación, transmitiendo el mensaje al Receptor quien recibe el mensaje y lo interpreta.
Mensaje: La información, idea o sentimiento que se transmite.
Código: El lenguaje o sistema de signos utilizado para codificar y decodificar el mensaje.
Canal: El medio a través del cual se transmite el mensaje (verbal, no verbal, escrito, visual, etc.).
Contexto: Las circunstancias en las que se produce la comunicación, incluyendo el entorno físico, social y cultural.
La comunicación puede tener una importancia decisiva promoviendo el desarrollo humano en el nuevo clima de cambio social de nuestros días. A medida que el mundo avanza hacia la descentralización, la economía de mercado y una mayor democracia, mejoran las condiciones para que la población empiece a fijar su propio rumbo al cambio. Pero es necesario aumentar su sensibilización, participación y capacidad Los conocimientos y tecnologías relacionados con la comunicación.Pero antes, será necesario saber qué es la comunicación, para así poder entender su importancia. El proceso comunicativo es parte esencial para la vida humana, debido a que permite que estos se expresen o compartan información y conocimientos entre sí, formen relaciones, lleguen a importantes acuerdos y sean capaces de expresar lo que sienten o piensan, pero siempre con un propósito muy subjetivo o en conjunto de compartir mismas ideas o temas con otras personas y con el mundo.
El lenguaje es la herramienta que posibilita al hombre realizar o expresar sus ideas, pensamientos, sentimientos y que se materializa a través de signos verbales produciendo la comunicación.
El lenguaje y la comunicación están muy relacionados entre sí, donde el lenguaje aplica los signos y la comunicación se vale de diferentes elementos donde se configura los signos lingüísticos
Para que se configure la comunicación este debe de ir dentro de un contexto adecuado en donde el lenguaje se aplique como un mensaje claro para así poder entender.
Otro aspecto que puede resultar en la falla de la comunicación es con respecto al contexto. El contexto es un elemento de la comunicación que básicamente consiste en el espacio donde se producirá la comunicación. Éste puede verse afectado por diversos elementos externos como el ruido que distorsiona la calidad del mensaje. No podrá ser recibida adecuadamente para efectos de una buena comunicación.
El lenguaje y la comunicación se interrelacionan produciendo un fenómeno complejo de diversos elementos. Su éxito o fracaso dependerá no del azar o de la casualidad, sino del menor o mayor control que poseemos respecto de la comunicación
Aristóteles:Su teoría de la comunicación se basa en la persuasión y analiza la relación entre
el emisor, el mensaje y el receptor.