Rotación efectuada sobre una figura plana para situarla sobre un plano de proyección o paralela al mismo. Este mecanismo geométrico permite calcular dimensiones reales a partir de las proyecciones, o viceversa, situar verdaderas magnitudes en proyección
ANGULO
Es la porción de plano limitado por dos semirrectas, llamadas lados, que parten de un mismo punto llamado vértice. En el espacio se define como: la porción de espacio limitado por dos semiplanos, llamados caras, que parte de una recta común, llamada arista
AXONOMETRICO
Sistema de representación que utiliza como base de proyección un triedro trirrectángulo. Este sistema posee tres variantes: Isométrico, Dimétrico y Trimétrico. (Véanse las correspondientes definiciones en este Vocabulario).
B
BOCETO
Conjunto de trazos previos, no definitivos, en la representación de un objeto
C
CABALLERA
Perspectiva basada en la proyección cilíndrica oblicua sobre un triedro trirrectángulo en el que el plano XZ queda frontal al observador.
CIRCUNFERENCIA
Es una línea curva, cerrada y plana, cuyos puntos equidistan de otro punto llamado centro; a dicha distancia se llama radio. Se trata, por tanto de un lugar geométrico.
CONTORNO
Línea que define los límites de un cuerpo sólido. Contorno aparente es la línea simple o compuesta que conforma el perímetro de una proyección.
COTA
Cifra que indica una dimensión en general. “Cota de un punto”: coordenada “z” que expresa la distancia de un punto al plano Horizontal de proyección.
D
DIEDRO
Conjunto de dos planos no paralelos.
E
EQUILATERO
Dícese de los polígonos cuyos lados son iguales entre sí