La comunicación es aquella información que es transmitida a una o muchas personas, en la actualidad mediante la evolución de los medios de comunicación utilizados para transmitir, emitir y conectar con los receptores para que pueda existir.
Actualmente existe una amplia rama en lo que a la Comunicación se refiere, enfocándonos en la conceptualización tradicional tenemos: La Comunicación Oral, Escrita, No Verbal, Gestual, entre otras más.
Para culminar hablemos de los elementos que conforman a la comunicación
EL Emisor: Es aquel que genera la información que va a ser transmitida.
El Receptor: Es quien recibe y codifica dicha información.
Mensaje: Es la información que se está transmitiendo.
Código: Es la manera en la que el Emisor produce el mensaje y a su vez el receptor pueda entenderla, implementando la utilización de signos y otros elementos (esto agregado cuando se trata de un mensaje escrito)
Canal: Es el soporte por el que se utiliza para ser transmitida la información.
Contexto: Ésta, influye en el mensaje ya que determina e interpreta la información, bien sea: Espacio, Tiempo, Contexto Social,
Según autores como:
1-) Claude Shannon y Warren Weaver los cuales desarrollaron la teoría matemática de la comunicación en 1949 y dijeron que es una estructura del proceso comunicativo de manera técnica y cuantificable.
2-) Jürgen Habermas quién desarrollo la teoría de la acción comunicativa en 1974 y dijo q la comunicación es la base del entendimiento y la democracia.
Alumna: Yoarielys Infante
Cédula: 32.227.462
Ciencias Fiscales
Sección 3