En "Las cosas del decir", Calsamiglia y Tusón hablan sobre cómo nos comunicamos y lo importante que es el contexto en el que lo hacemos. No solo se trata de compartir información, sino también de crear significados y vínculos con los demás. Analizan cómo usamos el lenguaje en diferentes situaciones y cómo las palabras pueden tener diferentes significados según el contexto. También mencionan que todos los que participan en una conversación ayudan a construir colectivamente el significado de lo que se dice. Además, discuten cómo esto afecta áreas cruciales como la educación y los medios de comunicación, destacando que entender estos complejos procesos es clave para comunicarnos de manera efectiva y así mejorar nuestras interacciones diarias con otras personas en diversos entornos sociales.
Bibliografía:
Calsamiglia, H., y Tusón V. A. (2002). Las cosas del decir. Barcelona: Ariel.
Conceptos relacionados con el proceso comunicativo:
1. Contexto: Se refiere al ambiente en el que ocurre la comunicación, incluyendo aspectos como el lugar, el momento, la situación social y cultural, así como las experiencias previas de quienes participan. El contexto es crucial porque puede afectar la interpretación del mensaje y modificar su significado.
2. Inferencia: Es el mecanismo a través del cual los oyentes o lectores deducen información que no se expresa de manera directa en el mensaje. Las inferencias ayudan a las personas a completar la información faltante y a comprender mejor lo que se está comunicando, basándose en su conocimiento previo y en el contexto.
3. Intención: Se refiere al objetivo que tiene el emisor al comunicarse. La intención puede variar, como informar, persuadir, entretener o expresar sentimientos. Entender la intención detrás de un mensaje es esencial para interpretar correctamente lo que se comunica.
4. Cognición: Este término abarca los procesos mentales relacionados con la adquisición, procesamiento y almacenamiento de información. En el ámbito de la comunicación, la cognición implica cómo las personas comprenden, interpretan y responden a los mensajes. Influye en la percepción del contexto, la realización de inferencias y el reconocimiento de intenciones.